R.V.O.E. SEP-SES/21/114/03/340/2010

¿En qué nivel te encuentras Profesionalmente? 

OBJETIVO GENERAL:

 

Desarrollar las competencias necesarias para dirigir, asesorar e intervenir en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de la metodología diferenciada humanista para su correspondiente abordaje y desarrollo de nuevas estrategias ante las necesidades educativas en el ejercicio psicopedagógico profesional.

 Nivel de Estudios requeridos: 

  • Estudios de Licenciatura en: Educación, Pedagogía, Psicología, Educación Especial, Sociología, Filosofía y Áreas Afines.

 

PERFIL DE EGRESO:

 

CONOCIMIENTOS:

  • Interpretar la problemática del aprendizaje en su dimensión filosófica y científica.}
  • Integrar conocimientos de las áreas psicológica, pedagógica, biológica y sociológica, con el objeto de lograr una comprensión integral del proceso de aprendizaje en diferentes contextos.
  • Disponer de recursos epistemológicos y metodológicos que le permitan trabajar en investigaciones en el ámbito de la disciplina.
  • Desarrollar una actitud de cooperación y solidaridad que promueva el trabajo interdisciplinario.
  • Interiorizar un marco valorativo que permita que el ejercicio de la profesión se desarrolle conforme a normas éticas.
  • Propiciar procesos de formación docente.
  • Coordinar proyecto de desarrollo curricular y actualización de planes de estudio.
  • Promover los procesos de gestión escolar en beneficio de los centros educativos.

 

HABILIDADES:

Área preventiva:

  • Asesor con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje y sus perturbaciones para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas las etapas evolutivas, en el ámbito de la educación y la salud mental.
  • Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
  • Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio.
  • Realizar procesos de orientación educacional – vocacional y ocupacional en las modalidades individual y grupal.
  • Realizar acciones que posibiliten la detección de perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.


Área Asistencial:

  • Realizar diagnóstico de los aspectos preservados y perturbados comprendidos en el proceso de aprendizaje para efectuar pronósticos de evolución.
  • Implementar estrategias específicas. tratamiento, orientación, derivación, destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje.


Actividades de investigación:

  • Realizar estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación a los procesos de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.


Actividades interdisciplinarias:

  • Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de la educación y de la salud.

 

ACTITUDES:

  • Actuar como un profesional que propicie la integración social de personas que manifiesten necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad.
  • Respeto para si mismo y para los demás en las experiencias de desarrollo y crecimiento personal.
  • Responsabilidad en el trabajo personal y profesional, para un eficiente desempeño de su trabajo.
  • Solidaridad y justicia ante las personas con necesidad de protección y ayuda.
  • Empatía hacia las personas que requieren ayuda personal.
  • Compromiso social en su labor como profesional.
  • Honestidad en el desarrollo profesional.
  • Ética profesional en la intervención.

 

PLAN DE ESTUDIO POR CUATRIMESTRE
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA COGNITIVA
DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM
PROYECTO EDUCATIVO
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN ABIERTA
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
ATENCIÓN EDUCATIVA EN LA DIVERSIDAD
ESTRATEGIAS PSICOPEDAGÓGICAS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR
SEMINARIO DE TITULACIÓN
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO
DISEÑO Y ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN DOCENTE
INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO DE LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
PROCESOS DE ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA LECTO-ESCRITURA
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO