R.V.O.E. SEP-SES/21/114/03/333/2010

Dale forma a tus ideas 

 

OBJETIVO:

Formar profesionistas con una visión abierta a la innovación, capaces de realizar proyectos de ambientación, remodelación y habitación de nuevos espacios interiores, temporales y escénicos, analizando y comprendiendo los nuevos usos y requerimientos contemporáneos de la industria, el comercio, la cultura, la educación, el esparcimiento, la salud y la vivienda.

 

PERFIL DE INGRESO:

  • Gusto por el orden, la armonía y la belleza de las cosas.
  • Gusto para explorar y experimentar con las formas, el espacio y los materiales de un lugar.
  • Interés por la arquitectura, el arte, la tecnología, el medio ambiente y el ser humano en interacción con el espacio.
  • Capacidad de observar, analizar, cuestionar, imaginar y crear un espacio.
  • Tener actitud emprendedora y positiva para alcanzar sus metas.
  • Creatividad en todo lo que realiza en su entorno en beneficio de las personas.
  • Afán de superación y progreso.

 

PERFIL DE EGRESO:

Al finalizar el alumno habrá desarrollado los siguientes conocimientos y habilidades para:

  • Realizar proyectos de ambientación, remodelación y habilitación de los espacios tomando en cuenta el manejo de la iluminación, del color, de las texturas para crear ambientes específicos.
  • Buscar y asesorar soluciones espaciales y ambientales, adecuadas para el diseño y su funcionalidad de acuerdo a la actividad para la que están destinados.
  • Explorar y experimentar con las formas, el espacio y los materiales; para interactuar con otras ideas, disciplinas y realidades.
  • Tener actitud emprendedora y pro activa en el trabajo.
  • La innovación y creatividad para buscar oportunidades en los negocios.

 

CAMPO PROFESIONAL LABORAL

Amplio e innovador campo de trabajo profesional, en los ámbitos de la construcción y de diseño arquitectónico, ya sea como diseñador de proyectos constructivos vinculado con la concepción arquitectónica y con la ejecución de la obra de que se trate; ya sea también como asesor de diseño de interiores en cualquiera de los ámbitos comerciales, hoteles, restaurantes, escuelas, oficinas y residencial.

 

PLAN DE ESTUDIOS:

TALLER DE CREATIVIDAD.
ARTE Y SOCIEDAD.
TÉCNICAS Y MATERIALES EN EL DISEÑO.
ANÁLISIS ANTROPOMÉTRICOS.
DIBUJO CONSTRUCTIVO.
ESTÉTICA.
METODOLOGÍA PROYECTUAL.
MATEMÁTICAS PARA EL DISEÑO.
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA.
TALLER DE DIBUJO Y VOLUMEN.
FOTOGRAFÍA.
PERCEPCIÓN DEL ESPACIO.
TEORÍA DEL COLOR.
HISTORIA DEL ARTE I.
GEOMETRÍA DE LA FORMA.
REPRESENTACIÓN DE MATERIALES.
DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
HISTORIA DEL ARTE II.
CRITERIOS CONSTRUCTIVOS.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO.
MODELADO.
DISEÑO Y ARQUITECTURA INTERIOR.
HISTORIA DEL ARTE III.
TEORÍA DEL DISEÑO INTERIOR I.
LUMINOTECNIA.
HISTORIA DEL ARTE IV.
PERSPECTIVA I.
TALLER DE MAQUETAS I.
DISEÑO Y ARQUITECTURA DE INTERIOR II.
TEORÍA DEL DISEÑO INTERIOR II.
ACABADOS EN LA DECORACIÓN.
DISEÑO Y ARQUITECTURA INTERIOR III.
CRITERIOS TÉCNICOS I.
TALLER DE MAQUETAS II.
PERSPECTIVA II.
DISEÑO Y ARQUITECTURA DE INTERIOR IV.
PERSPECTIVA III.
CRITERIOS TÉCNICOS II.
INSTALACIONES.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS II.
DIBUJO COMERCIAL.
AMBIENTACIÓN EXTERIOR.
PRESUPUESTOS.
SEMINARIO DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
SEMINARIO DE RESTAURACIÓN INMOBILIARIA.
DISEÑO DE MOBILIARIO, OBJETOS Y EXHIBICIÓN.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES, HUMANOS Y TECNOLÓGICOS.
SEMINARIO DE TESIS.