Con estudios de maestría eres más competente
OBJETIVO GENERAL :
Formar recursos humanos, a nivel maestría capaces de identificar oportunamente las maloclusiones dentomaxilofaciales, diagnosticar y aplicar oportunamente los procedimientos terapéuticos ortodóncicos, realizar un manejo clínico interdisciplinario que permita corregirlas, considerando los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y ambientales, conducentes a preservar la salud, limitar el daño y evitar complicaciones que afecten el sistema estomatognático, para favorecer la participación social de los individuos, mejorando o preservando la calidad de vida del paciente. Y actuar conforme a los valores que identifican la práctica en ortodoncia, mostrando su compromiso con los pacientes, sus familias, la comunidad y la sociedad en general a fin de dar respuesta a las necesidades de salud.
Nivel de Estudios requeridos:
- Estudios de Licenciatura en: Estomatología.
- Haber obtenido el Título de Licenciatura, o haber concluido la totalidad del programa cuando se curse como opción de titulación, o haber obtenido el diploma de Especialidad o Licenciatura concluidos
PERFIL DE EGRESO:
1. Conocimientos:
- Conocimientos para identificar las teorías que explican el crecimiento y desarrollo, la secuencia y la cronología del brote, características morfológicas y funcionales de la dentición temporal o permanente, así como los periodos en los que se producen las malformaciones congénitas.
- Comprender las relaciones dinámicas del sistema estomatognático.
- Conocimientos de técnicas, diseños de intervención y evaluación psicológica.
2. Habilidades:
Comunicativas:
- Explicar el movimiento mandibular que se realiza mediante actividades de rotación y traslación interrelacionadas con la finalidad de comprender la mecánica del movimiento mandibular.
- Describir los diferentes tipos de registro ortodóncicos, el periodo de crecimiento en que se encuentra el paciente, las anomalías dentomaxilofaciales, disfunciones neuromusculares del equilibrio dentario.
Diagnósticas:
- Identificar oportunamente las maloclusiones y anomalías craneofaciales de la población y los riesgos que conllevan para instituir medidas preventivas, interoceptivas y correctivas.
- Identificar las diferentes estructuras anatómicas que forman el complejo craneofacial.
- Identificar los principios biomecánicos de predicción y control de fuerzas dentarias a fin de comprender los principios básicos sobre estática y mecánica de los materiales detracción ortodóncica aplicados en la ortodoncia.
- Identificar factores determinantes en el proceso de salud enfermedad, la patología oral y maxilofacial, así como las alteraciones, lesiones, infecciones, tumores, trastornos y enfermedades.
- Identificar el desarrollo dental normal, el de las anomalías, la influencia en los cambios que ocurren en los órganos y tejidos, así como las alteraciones de funciones bucofaríngeas.
- Distinguir el aumento de las dimensiones, crecimiento y desarrollo craneofacial y la madurez del desarrollo dentario.
Aplicativas:
- Instaurar mecanismos y procedimientos para dar seguimiento a la evolución del paciente, y favorecer su monitoreo hasta completar su crecimiento.
3. Actitudes:
- Para aplicar principios y análisis éticos en el ejercicio clínico.
- Para obtener y registrar el consentimiento informado.
- Para respetar los derechos del paciente, del equipo de salud y de la comunidad.
- Para dar diagnósticos clínicos certeros y dar un tratamiento óptimo
ASIGNATURAS
FISIOLOGÍA ESPECIALIZADA
BIOMECÁNICA I
OCLUSIÓN
HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA ORAL
INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRANEOFACIAL
PATOLOGÍA ORAL
BIOMECÁNICA II
DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
AUXILIARES DEL DIAGNÓSTICO Y CEFALOMETRÍA
CLÍNICA DE ORTODONCIA I
ORTOPEDIA MAXILOFACIAL
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
OPTATIVA I
CLÍNICA DE ORTODONCIA II
DEONTOLOGÍA
TECNOLOGÍA APLICADA A LA ORTODONCIA
SEMINARIO DE TESIS
OPTATIVA II
CLÍNICA DE ORTODONCIA III
PRÁCTICA DE PSICOTERAPIAS TRANSPERSONALES SUPERVISADAS
Total asignaturas: 22.