Una buena salud comienza por la boca
OBJETIVO:
Formar profesionales altamente capacitados científica, técnica y socialmente, para diagnosticar, prevenir y tratar los problemas de salud bucal y del aparato estomatológico de la comunidad y resolverlos integralmente.
PERFIL DE INGRESO:
Los interesados en cursar la Licenciatura en Estomatología deberán tener:
- Capacidad de observación y meticulosidad. Destreza manual. Inquietud por la investigación.
- Habilidades y destrezas manuales para reproducir formas, colores, tamaño y posición de la estructura bucal.
PERFIL DE EGRESO:
Los egresados serán eficaces, eficientes, responsables y con sentido social para diagnosticar, prevenir y solucionar los problemas de salud estomatológica, así también podrán:
- Evaluar globalmente las condicionantes sistémicas del paciente.
- Definir los procesos patológicos bucales, y elaborar un plan de tratamiento.
- Realizar las actividades de control permanente de acuerdo a las condiciones bucales, psicológicas, económicas y contextuales del paciente.
CAMPO PROFESIONAL LABORAL
El campo de la estomatología en general, en el desarrollo de funciones: Asistencial, Docente y de Investigación. Ejercer libremente a través de la consulta directa. Formar parte directiva u operativa en el sector privado o público: a través de consultorio individual o en clínicas, medio urbano, suburbano, rural, apoyo de proyectos sociales o trabajo en empresas particulares.
PLAN DE ESTUDIOS:
BIOLOGÍA CELULAR.
EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA DE CARA Y BOCA.
INTRODUCCIÓN A LA ESTOMATOLOGÍA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN ESTOMATOLOGÍA.
ESTOMATOLOGÍA PREVENTIVA I.
FISIOLOGÍA.
INTERPRETACIÓN CLÍNICA Y DIAGNÓSTICA EN ESTOMATOLOGÍA.
MATERIALES DENTALES I.
MICROBIOLOGÍA DE LA CAVIDAD BUCAL I.
INMUNOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.
MATERIALES DENTALES II.
RADIOLOGÍA E IMAGENOLOGÍA.
ANESTESIOLOGÍA.
ESTOMATOLOGÍA PREVENTIVA II.
FARMACOLOGÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD BUCAL I.
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS.
ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS PARA EL TRATAMIENTO.
EXODONCIA.
OCLUSIÓN DENTARIA.
OPERATORIA DENTAL I.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD BUCAL II.
BIOÉTICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL.
OPERATORIA DENTAL II.
PERIODONCIA I.
CIRUGÍA BUCAL I.
ENDODONCIA I.
OPERATORIA DENTAL III.
PERIODONCIA II.
PRÓTESIS PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE I.
CIRUGÍA BUCAL II.
EMERGENCIAS MÉDICAS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL.
ENDODONCIA II.
OPERATORIA DENTAL IV.
PRÓTESIS PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE II.
ORTODONCIA I.
PRÓTESIS PARCIAL Y REMOVIBLE III.
SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA.
CLÍNICA INTEGRAL ESTOMATOLÓGICA.
ESTOMATOLOGÍA LEGAL Y FORENSE.
ODONTOPEDIATRIA I.
ORTODONCIA II.
PROSTODONCIA I.
ADMINISTRACIÓN APLICADA AL EJERCICIO PROFESIONAL.
CLÍNICA INTEGRAL ESTOMATOLÓGICA II.
CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN E IMPLANTOLOGÍA PARA LA ESTÉTICA.
ODONTOPEDIATRIA II.
PROSTODONCIA II.
BIOESTADÍSTICA ESTOMATOLÓGICA.
CLÍNICA INTEGRAL ESTOMATOLÓGICA III.
SEMINARIO INTEGRAL.