R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/378/2010

Mejora la autonomía y calidad de vida.

OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

 

Profesionalizar a los estudiantes provenientes de estudios en el área de ciencias de la salud, para que sean capaces de identificar, diseñar y ejecutar programas de fisioterapia basados en el conocimiento científico, en beneficio del paciente con alguna discapacidad, para mejorar su autonomía y calidad de vida.

 

Nivel de Estudios requeridos: 

  • Estudios de Licenciatura en: Fisioterapia y Rehabilitación, o Enfermería, o Medicina
  • Haber obtenido el Título de Licenciatura, o haber concluido la totalidad del programa cuando se curse como opción de titulación, o haber obtenido el diploma de Especialidad o Licenciatura concluidos

 

PERFIL DEL EGRESADO 


Conocimientos:

  • Ser un profesional del área de la salud con conocimientos teóricos y prácticos para que participen con actitud crítica en la práctica profesional, la docencia, y la investigación.

 

Habilidades:

  • Profesionalmente, asumir funciones administrativas gerenciales, en el campo de la salud en organizaciones públicas y privadas con responsabilidad, conocimiento y espíritu crítico.
  • Organizar, dirigir y evaluar programas de fisioterapia, identificando las necesidades y problemas prioritarios, así como, la optimización de los recursos disponibles, con el diseño de alternativas de solución congruentes con impacto social.

 

ACTITUDES:

  • Integrarse al proceso de transformación constante que demanda la comunidad social para insertarse en el área laboral.
  • Diseñar, dirigir y consolidar proyectos de investigación sobre las necesidades en sistemas de atención a la salud y la investigación, así como desempeñarse con ética en posiciones estratégicas de una institución.

 

ASIGNATURAS

ANATOMÍA CLÍNICA, PATOLÓGICA Y DIAGNÓSTICA.
NEUROPATOLOGÍA.
NEUROANATOMÍA FUNCIONAL MOTRIZ Y SENSORIAL.
INTRODUCCIÓN A FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
PSICOLOGÍA APLICADA EN FISIOTERAPIA.
BIOMECÁNICA Y NEUROFISIOLOGÍA ARTICULAR.
NUTRICIÓN APLICADA EN FISIOTERAPIA.
FARMACOLOGÍA.
TERAPIA EN REUMATOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA.
PRINCIPIOS Y MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y TRATAMIENTO.
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.
URGENCIAS MÉDICAS Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
TERAPIA NEUROLÓGICA Y PSICOMOTRIZ.
TERAPIA RESPIRATORIA.
TERAPIA EN TRAUMATOLOGÍA.
BIOESTADÍSTICA APLICADA.
TERAPIA EN PEDIATRÍA.
TERAPIA EN GERIATRÍA.
TERAPIA DEL DEPORTE.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
BIOÉTICA.
SEMINARIO DE TESIS.


Total asignaturas: 24.